viernes, 30 de octubre de 2015

Trabajos con Hormigonera/Betonera



Maquinaria: Es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía, o realizar un trabajo con un fin determinado.

La hormigonera es una máquina utilizada para la fabricación de morteros y hormigón previo
Mezclado de diferentes componentes, tales como, áridos de distinto tamaño y cemento básicamente.

Está Compuesta:



 Considerar:

*          La hormigonera se deberá utilizar solo con el fin de mezclar y descargar áridos en general. (ripio, cemento, etc.)
*         No se debe poner en marcha con el tambor cargado.
*         No se debe realizar la limpieza del betonero cuando esté conectada o en funcionamiento.
*         Solo las personas capacitadas y autorizadas por jefe de obra pueden manejar esta máquina.
*         Por razones de seguridad se prohíbe los cambios o modificaciones de la maquina indicada con piezas que no sean las originales.


Antes del Arranque:

*         Se deben conocer los elementos de operación y control, la zona de trabajo y el modo de trabajar con la hormigonera.
*         Utilizar los E.P.P: casco, guantes, zapatos de seguridad, protección auditiva, ropa ajustada y mascarilla.


Limpieza y Mantención:

*         Engrasar partes mecánicas diariamente y después de usar limpiarla sin dejar rastro de mezcla.
*         No utilizar gasolina u otros líquidos infl amables para limpieza.
*         En caso de realizar limpieza con sistema de chorro de agua, se deberá evitar el chorro directo de agua a las partes eléctricas y a los materiales aislantes.
*         Es muy importante mantener limpio entre los dientes de la corona de giro, ya que la pérdida de profundidad producto del hormigón adherido, podría dañar los componentes.

 




















Correa de Transmisión:

*      Periódicamente controlar la tensión de la correa en V desde el motor a la polea de transmisión.
*     Verificar el estado de la correa, cambiar si esta presenta desgaste o daño.
*    Comprobar la tensión ejerciendo presión con el dedo pulgar. La flexión deberá medir entre 5 a 10  mm, ejerciendo presión con el dedo pulgar.





Operación General:

*         Verificar estado del motor
*         Revisar la hormigonera de posibles tuercas sueltas.
*         Realizar mantenciones preventivas.
*         Verificar que este en un lugar plano para una mejor estabilidad.

*         Para descargar la betonera se debe Realizar un levantamiento de la estructura apoyando la pata para realizar el volteo de la mezcla.



viernes, 23 de octubre de 2015

Elementos/Equipos de Protección Personal (E.P.P)

Equipos de Protección Personal.


Como dice su descripción son elementos de uso PERSONAL, que se utiliza para proteger a los trabajadores de accidentes laborales y enfermedades profesionales.

Se debe tomar como ultima opción después de haber minorizando, controlado y mitigado todos los riesgos asociados a alguna labor, se debe optar con el ultimo recurso de implementar los "E.P.P"

La empresa esta obligada a entregar de manera gratuita los "E.P.P" y capacitarlos en el buen uso y mantenimiento de ellos, tomando los registros correspondientes de su entrega.

El empleado cumple con la función de utilizarlos de manera obligatoria, según la labor que realizan, mantenerlos en el mejor estado posible y dar aviso en caso de su desgaste o ruptura de ellos.

Para esto los trabajadores deben estar capacitado sobre los riesgos asociados a sus labores para comprender la necesidad y conveniencia que tiene la utilización de los "E.P.P".

.Los supervisores y jefes de área deben chekear el uso y el buen manejo de los elementos otorgados a los trabajadores.

Aquí alguno de los tipos de protecciones que se pueden utilizar según su riesgo: